- El valor de una marca
Publicado de Red Creactiva en Mercadotecnia · 17 Enero 2019
Tags: mercadotecnia, publicidad, marca, emprendimiento
Tags: mercadotecnia, publicidad, marca, emprendimiento
En un artículo anterior hemos hablado sobre la Imagen corporativa y como nos ayuda a definir el estilo y cómo queremos que nos perciba el público. En esta ocasión explicaremos más a fondo la importancia de llevarlo a cabo, generando un valor.
Vivimos en una era de marcas, hoy en día no es suficiente con ofrecer un producto o servicio de manera personal para destacar en el mercado. Y mucho menos si queremos competir con la gran cantidad de empresas que existen actualmente. Día a día nos vemos rodeados de una gran cantidad de impactos publicitarios, y encontramos que muchos de ellos nos ofrecen productos con características similares o que cumplen con la misma función. Es entonces cuando, como consumidores, nos toca decidir que producto vamos a comprar.
¿Y cómo decidimos? Bueno, es ahí donde entra en juego el poder de una marca.
En estos días las marcas generan más valor que nunca, y este, por supuesto, es redituable ($) y tiene un costo. En algunos casos, la marca puede valer mas que toda la infraestructura de una empresa (edificios, mobiliario, plantas de producción, etc.) Por lo que resulta comprensible que las marcas sean consideradas los activos mas importantes. Activos que requieren cuidado, trabajo e inversion de tiempo y recursos que aseguren su valor. Citando un ejemplo. Rodrigo Pacheco analiza el valor alcanzado por Apple en 2018:
"...más bien me refiero a la valuación de Apple, que alcanzó un billón de dólares. Para darnos una idea del valor de capitalización de mercado de la empresa que cofundó Steve Jobs, sirve considerar que significa 3.4 veces el valor de capitalización de mercado de todas las compañías que conforman el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores o unas cien veces la valuación de Grupo Bimbo."

"Una marca es la idea que tiene el consumidor de un producto."
- David Ogilvy
La definición de marca de David Ogilvy resume todo, una marca vale por la idea que tiene el consumidor de la empresa. Y esta simple idea nos ayuda a entender porque las empresas invierten tanto dinero en posicionar sus marcas, darles personalidad e intentar impactar emocionalmente con los consumidores para conectar con ellos. Y también podemos entender porque preferimos pagar mas por un producto que por otro, aunque en el fondo sean prácticamente iguales. Esto lo resume Roddy Glen en su propia definición de una marca:
"Marca: producto o servicio que tiene un significado simbólico más allá de su valor funcional por el que sus consumidores están preparados a pagar una prima." - Roddy Glen
Por esta razón es importante contemplar en la planeación de nuestra empresa el diseño de una marca que atraiga y conecte con los consumidores y darle valor a través del tiempo. En nuestro próximo artículo hablaremos sobre cómo crear valor para tu marca. Sigue visitando nuestro blog y déjanos tus comentarios abajo.