- Alineadores Estratégicos para tu negocio-primera parte
Publicado de Red Creactiva en Emprendimiento · 10 Noviembre 2018
Tags: mision, vision, alineadores, estretegia, negocio, emprendimiento, planeacion
Tags: mision, vision, alineadores, estretegia, negocio, emprendimiento, planeacion
Definir el concepto para tu marca es tan importante como cualquier otra actividad administrativa y para darle forma al concepto de tu marca se deben aplicar lo que conocemos como alineadores estratégicos, que son tan importantes que se recomienda añadirlos al inicio de cualquier plan de negocios.
Los principales alineadores que utilizaremos para integrar el concepto de nuestro negocio son: Misión, Visión y Valores. Sigue leyendo para aprender a utilizarlos.
Utilizaremos como ejemplo a dos de las empresas refresqueras más importantes del mundo: Coca Cola Company y PEPSICO. De esta manera podremos darnos una idea de la importancia que tienen los alineadores y como se aplican en el día a día de un negocio.
Misión
Nos ayuda a definir el objetivo principal de nuestro negocio de acuerdo a las necesidades que nuestros productos y servicios satisfacen. Se recomienda que sea trascendental y lo más duradera posible para evitar realizar cambios a corto plazo aunque, si es necesario, podemos modificarla o adaptarla de acuerdo a las nuevas necesidades que surjan en el mercado.
Ejemplos:
Misión Coca Cola:
"Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu.
Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos."
Misión PepsiCo:
"Como una de las mayores empresas de alimentación y bebidas a nivel mundial, nuestra misión es proporcionar a los consumidores de todo el mundo alimentos y bebidas de gran sabor, asequibles, listos para su consumo y complementarios, que incluyen desde desayunos saludables a bebidas y aperitivos para su consumo ocasional. Tenemos el compromiso de invertir en nuestros empleados, en nuestra empresa y en las comunidades en las que operamos para conseguir un crecimiento sostenible a largo plazo. "
Comparación:
Pese a la similitud de productos y servicios de ambas companías, podemos observar una gran diferencia en el enfoque y concepto de cada una. Y como se refleja su misión en cada una de las actividades y campañas que realizan.
Visión
La visión nos ayuda a planear a largo plazo, en este punto estableceremos una meta tangible para nuestro negocio, como vemos nuestra empresa a largo plazo y que es lo que esperamos lograr con el paso del tiempo. Es importante que la visión de nuestro negocio sea alentadora, positiva, motivadora y posible.
Ejemplos:
Visión Coca Cola Company:
"Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades.
Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí.
Portafolio de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y satisfacen los deseos y las necesidades de las personas.
Socios: Formar una red de socios exitosa y crear lealtad mutua.
Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor."
Visión PepsiCo:
"En PepsiCo, estamos comprometidos con alcanzar excelentes resultados financieros a largo plazo integrando la sostenibilidad en nuestra estrategia de negocio, a la vez que dejamos una huella positiva en la sociedad y en el medioambiente. A esto lo llamamos Resultados con Responsabilidad."
Comparación:
Como puedes comprobar, la visión de ambos negocios resulta similar, y cada una de las empresas lleva a cabo distintas actividades para lograr cumplir sus objetivos como: la mejora de sus productos, ampliación de ventas, relaciones públicas y demás actividades que ayudan a llevar a cabo su visión empresarial.
Continúa aprendiendo sobre alineadores estratégicos para tu negocio en la segunda parte de este artículo. No olvides compartir tu opinión sobre este artículo en la sección de comentarios.