Vaya al Contenido
- ¿Ser o no ser un emprendedor?
Agencia de marketing digital y publicidad - Red Creactiva
En los últimos años hemos escuchado mucho el término "emprendedor" o "emprendimiento" y muchas veces lo relacionamos únicamente con personas que crean productos o servicios nuevos, y esto no es necesariamente cierto.

Pero entonces, ¿quién es un emprendedor?.

La RAE define la palabra emprendedor como "adj. Que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras." y en el mundo de los negocios entendemos que un emprendedor es una persona capaz de percibir una oportunidad de mercado y que ha tenido la motivación y habilidades necesarias para dedicar recursos con el fin de llevarla a cabo.

Esto significa que cualquiera que tenga una idea innovadora y dedique algo de tiempo y dinero para hacer que funcione es un emprendedor. Pero la innovación no necesariamente significa que tu idea de negocio tenga que ser algo novedoso o nunca antes visto. Sino que puede ser un negocio común en un lugar donde no existía antes, sólo es necesario encontrar una pequeña oportunidad y explotarla hasta su máxima expresión.



¿Cómo ser un emprendedor?

Hasta ahora hemos visto, desde un punto de vista general,  que es lo que hace un emprendedor. Y podría parecer algo bastante sencillo, pero en la realidad es todo lo contrario. Debido a que la mayoría de las veces los recursos iniciales para llevar a cabo la idea simplemente no son suficientes, las personas que buscan emprender un negocio necesitan desarrollar habilidades que quizá en un principio no tenían previstas. Un buen emprendedor, sea cual sea su idea, necesita conocer al menos lo básico de cada una de las áreas que conformarán su empresa. Debe saber sobre administración, contaduría y finanzas básicas para hacer que sus recursos se aprovechen correctamente. Si es necesario, debe conocer el área de recursos humanos y, por supuesto, ventas, mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas. Dependiendo de las necesidades de la empresa.

Sabemos que es prácticamente imposible ser un experto en cada área, por ello insistimos en que al menos conozca lo básico y es muy recomendable que se tenga una persona de confianza a la que se pueda acudir en caso de tener alguna duda sobre un tema o caso específico. Si no existen contactos cercanos a quien acudir, también se pueden contratar los servicios de alguna empresa especializada en cada área, consultores, asesores y coaches que seguramente podrán enfocar su experiencia en el negocio y le ayudarán a resolver sus dudas. Tal es el caso de Red Creactiva, nosotros buscamos apoyar a emprendedores ofreciendo servicios integrales, al mismo tiempo que brindamos asesorías de mercadotecnia estratégica para que nuestros clientes tomen las mejores decisiones al diseñar, lanzar y promocionar su marca.

Lo esencial de emprender

Por último, uno de los factores que caracterizan a un buen emprendedor, y que es realmente necesario para entrar al mundo de los negocios como una nueva empresa, es tener una AMPLIA TOLERANCIA AL FRACASO, ya que desde que se comienza la planeación de un negocio, el aprendizaje será el pan de cada día de un emprendedor y seguramente habrá que pasar por muchas frustraciones antes de dar con la fórmula adecuada para llegar al éxito.  



Contacto:
contacto@redcreactiva.com.mx
CDMX: 5545411799
Querétaro: 4424360499
Todos los derechos reservados 2021
Regreso al contenido